Consejo Municipal de Salud Mental y Adicciones

Villa de Álvarez

Municipio Constructor de Paz

 

“En Villa de Álvarez, estamos comprometidos con la construcción de un entorno seguro y saludable para nuestras y nuestros ciudadanos.”

Presidenta Tey Gutierrez

El programa Municipio Constructor de Paz es una iniciativa clave para fortalecer la atención a la salud mental y las adicciones, ofreciendo espacios de apoyo, tratamiento y prevención. Juntos, trabajando en comunidad, construiremos un Villa de Álvarez más fuerte y en equilibrio, donde cada persona tenga la oportunidad de vivir con bienestar y dignidad.

Caracteristicas del programa

Z

Prevención

Implementamos acciones enfocadas en identificar, prevenir, reducir, regular o eliminar el consumo no terapéutico de sustancias psicoactivas, considerando el riesgo sanitario que representan y sus consecuencias físicas, psicológicas, económicas, familiares y sociales.

Z

Rehabilitación y reinserción social

Integramos un conjunto de acciones dirigidas a promover un estilo de vida más saludable para quienes usan, abusan o dependen de sustancias psicoactivas, fomentando un mejor funcionamiento interpersonal y social.

Z

Detección temprana y derivación

Hemos diseñado una estrategia de evaluación que integra la identificación del consumo de sustancias psicoactivas, la detección de los riesgos y daños asociados, y la implementación de un tratamiento oportuno.

Z

Vigilancia Epidemiológica

Hemos diseñado una estrategia de evaluación que combina la detección del consumo de sustancias psicoactivas, la identificación de los riesgos y daños asociados, y la implementación de un tratamiento oportuno.

Z

Tratamiento

Firmamos convenios con instituciones públicas y privadas especializadas en el tratamiento de adicciones, proporcionándoles herramientas tecnológicas para fortalecer sus acciones orientadas a lograr la abstinencia o, en su caso, reducir el consumo de sustancias psicoactivas.

Z

Enseñanza y capacitación

Realizamos acciones de capacitación con un enfoque intercultural, considerando la prevalencia y los patrones de consumo, para contar con profesionales y técnicos capacitados que impulsen programas integrales de prevención, tratamiento, rehabilitación y control de adicciones, elevando la calidad de las intervenciones y fomentando el intercambio de conocimientos.

Acciones del Programa

Sensibilización

de la problemática

Se llevará a cabo una charla de sensibilización sobre salud mental para informar y capacitar sobre problemas como el estrés, la depresión, la ansiedad y las adicciones. La sesión abordará qué es la salud mental, cómo identificar problemas, las etapas de disposición al cambio, el proceso adictivo y las estrategias de afrontamiento.

Evaluación

para la detección temprana de factores de riesgo

Se implementará una evaluación mediante el tamizaje POSIT para detectar factores de riesgo en salud mental y consumo de sustancias en adolescentes de 12 a 19 años. Según los resultados, se determinará el modelo de prevención (universal, selectiva o indicada). También se aplicará el ASSIST para detectar el consumo de sustancias en mayores de 19 años y adolescentes en fase inicial de consumo, complementando con otros instrumentos según los riesgos detectados.

Resultados

por persona, colonia o escuela evaluada

Los resultados serán procesados automáticamente mediante la plataforma municipioconstructordepaz.com para generar informes individualizados con recomendaciones específicas para cada ciudadano. También se elaborará un informe por colonia con sugerencias de intervención comunitaria.

Intervención

de acuerdo a los resultados de la evaluación

Se ofrecerán charlas y actividades adaptadas a las necesidades detectadas en cada colonia, clasificando a las personas según sus áreas de riesgo para realizar intervenciones efectivas mediante pláticas, talleres y actividades deportivas o culturales.

Servicios Públicos

digitales 24/7

Se habilitará un sitio web permanente donde la ciudadanía podrá dar seguimiento a su intervención y acceder a herramientas digitales para abordar la problemática desde el núcleo familiar y comunitario.

Acercate

podemos ayudarte

$

Más información

Villa de Álvarez, Colima

Municipio Constructor de Paz