¡Sé Voluntario en el programa Municipio Constructor de Paz!

Voluntariado

Juventud Mx

Necesitamos jóvenes para ser brigadistas de salud mental, promoviendo el bienestar emocional y la prevención de adicciones en su comunidad.

Apadrinamiento

Buscamos madrinas y padrinos con experiencia en salud mental y adicciones para brindar apoyo y ser consejeros de quienes están en proceso de recuperación.

ProfesionalMente

Invitamos a profesionales de la salud a sumarse como voluntarios para ofrecer su conocimiento y acompañamiento a quienes lo necesitan.

¡Haz voluntariado!

Tu apoyo es fundamental para transformar vidas y construir un mundo libre de adicciones. Si quieres ser parte de este movimiento y marcar la diferencia, contáctanos y descubre cómo puedes contribuir.

¡Juntos podemos lograr un cambio real!

13 + 13 =

Preguntas y respuestas sobre la participación voluntaria

¿Quién es una persona voluntaria?

Una persona voluntaria es aquella que, de manera reflexiva, solidaria y sin recibir remuneración, dedica su tiempo y esfuerzo a actividades en beneficio de la comunidad, alineadas con la visión y objetivos del programa Municipio Constructor de Paz.

En este programa, las personas voluntarias juegan un papel clave en la prevención y el tratamiento de las adicciones, así como en la promoción de la salud mental, contribuyendo a la reconstrucción de la paz en Villa de Álvarez.

¿Qué opciones de participación voluntaria ofrece el programa?

Las personas voluntarias pueden colaborar en diversos servicios dentro del programa Municipio Constructor de Paz según sus habilidades, intereses y disponibilidad. Algunas de las áreas en las que pueden integrarse incluyen:

  • Prevención y sensibilización: Actividades educativas y de concientización sobre el impacto de las adicciones y la salud mental.
  • Intervención comunitaria: Apoyo en programas de detección temprana y derivación de personas en situación de riesgo.
  • Acompañamiento y apoyo a usuarios/as: Participación en actividades terapéuticas, recreativas y de reinserción social.
  • Capacitación y desarrollo: Impulso a la formación de otros voluntarios/as y del personal en temas de adicciones y salud mental.
  • Logística y eventos: Apoyo en la organización de talleres, conferencias y campañas de concienciación.

¿Cuáles son los requisitos para hacer voluntariado?

Para formar parte del voluntariado en Municipio Consructor de Paz, se requiere:

  • Contar con el perfil adecuado para el programa o servicio en el que se desea participar.

  • Mostrar actitudes positivas, compromiso, solidaridad y un genuino interés en el bienestar de los demás.

  • Disponer de tiempo para:

    • Formaciones: Cursos y talleres de 4 a 8 horas según el programa.

    • Actividades operativas: Intervención en programas con una duración promedio de 4 a 8 horas, según la planificación.

Villa de Álvarez, Colima

Municipio Constructor de Paz